LALALALALAL
El proceso básico de compra puede tener las siguientes etapas: 1) Detección de la necesidad, problema, deseo. 2) Investigación de cómo solucionar este nuevo problema. 3) Decisión tomada a través de la información recopilada. 4) Acción que es la compra con sus diferentes implicaciones de ambiente, situación, hora, entre otros. 5) Post compra y referencia en donde se vuelve nuevamente al ciclo y muy probablemente el cliente muy satisfecho inicia la evangelización de su experiencia de compra a potenciales su círculo. HEHEHEHE KAKAKAKAKA Es necesario planear el estimular los sentidos incluso cuando no está utilizando nuestro producto y proyectar cómo dicha ¨estimulación¨ puede llegar a otros usuarios que se encuentren dentro del ambiente íntimo y/o cercano en el usuario. Aquí es donde los sentidos se vuelven tus aliados o tus enemigos. Son aliados cuando son considerados para el diseño del...